Tratamientos de fertilidad

Contamos con el equipo especializado para cumplir con tratamientos de alta complejidad con los que construirás un nuevo futuro para ti y tu pareja. Encuentra con nosotros los resultados positivos que tanto esperas.

Nuestros testimonios
Alta efectividad

¿Qué tratamientos de fertilidad ofrecemos?

En nuestra clínica de fertilidad encontrarás los métodos y tratamientos de la más alta tecnología que nos permiten ayudar a nuestros pacientes a cumplir su sueño de ser padres.

Inseminación Artificial

Es una técnica de Reproducción Asistida de mediana complejidad. Consiste en depositar los espermatozoides con un catéter directamente en el útero de la mujer durante el periodo de ovulación. Iniciamos el proceso con una estimulación ovárica, es decir, un protocolo de medicación para madurar más óvulos. A la vez, también realizamos en el laboratorio una capacitación espermática, en otras palabras, seleccionamos los espermatozoides de mejor calidad y mayor movilidad para aumentar las probabilidades de fecundación.

Inseminación Artificial
Fertilización In Vitro (FIV)

Fertilización In Vitro (FIV)

Es una técnica de Reproducción Asistida de alta complejidad. Para la Fertilización In Vitro convencional obtenemos los óvulos de la mujer y los ponemos en contacto con los espermatozoides de la pareja o de un donante para lograr la fecundación en una placa de cultivo especial. Consiste en una estimulación ovárica controlada, aspiración de óvulos, unión de óvulo con espermatozoides en laboratorio (fertilización) y posteriormente la transferencia de embriones dentro de la cavidad uterina.

ICSI Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides

ICSI Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides

Es una técnica de Reproducción Asistida de alta complejidad. Variante de la FIV en la que facilitamos la unión del óvulo y el espermatozoide (fecundación en laboratorio). Consiste en inyectar directamente el espermatozoide dentro del óvulo. Esta técnica es ideal para pacientes con diagnóstico de oligozoospermia (pocos espermatozoides en el semen), astenozoospermia (espermatozoides con poca movilidad) y teratozoospermia (espermatozoides con formas anormales). También para casos de baja cantidad de óvulos.

Análisis Calidad de óvulos con IA

El análisis de óvulos con inteligencia artificial (IA) es una tecnología avanzada que nos ayuda a seleccionar los mejores óvulos para tratamientos de fertilidad. 🔬 ¿Cómo funciona? La IA analiza imágenes de los óvulos tomadas con un microscopio para evaluar su calidad utilizando algoritmos que comparan miles de datos para clasificar cuáles óvulos tienen más probabilidades de ser fecundados y formar embriones sanos. La IA detecta detalles que son invisibles para el ojo humano, lo que ayuda a tomar mejores decisiones en el laboratorio. ✅ Mejora la selección de óvulos, aumentando las probabilidades de éxito en la FIV. ✅ Reduce el tiempo y los intentos necesarios para lograr un embarazo. ✅ Personaliza los tratamientos, ajustando estrategias según el diagnóstico de cada paciente.

Análisis Calidad de óvulos con IA

Ovodonación

Procedimiento de alta complejidad, se utiliza para lograr un embarazo en pacientes que no poseen una reserva de óvulos adecuada ya sea en cuanto a cantidad y/o calidad. Esta técnica ofrece las más altas tasas de embarazo y las candidatas a este tratamiento son capaces de vivir la experiencia del embarazo desde un inicio.

Ovodonación

Método ROPA

El método ROPA (recepción de ovocitos de la pareja) es un tratamiento de Reproducción Asistida indicado en parejas de mujeres que anhelan compartir la maternidad. Se trata de una variante de la Fecundación In Vitro (FIV) en la que se sincronizan los ciclos reproductivos de ambas mujeres, tanto donante como receptora puesto que una será la madre biológica (mediante la donación de óvulos), y la otra será la madre gestante (la receptora del embrión/embriones generados).

Método ROPA

Vitrificación de óvulos

La vitrificación de óvulos es un método avanzado de congelación que permite preservar los óvulos. ¿Cómo funciona? Paso 1. Estimulación ovárica: se administran hormonas para que los ovarios produzcan varios óvulos en un solo ciclo. 2.Punción folicular: se extraen los óvulos mediante una aspiración guiada por ecografía, bajo sedación. 3.Vitrificación: los óvulos maduros se sumergen en sustancias crioprotectoras para evitar daños. Se congelan de forma ultra rápida a -196°C en nitrógeno líquido. 4. Almacenamiento: pueden permanecer congelados durante años sin perder su calidad. ¿Para quién se recomienda? ✅ Mujeres que desean preservar su fertilidad (por edad, estudios o proyectos personales). ✅ Pacientes con enfermedades o tratamientos agresivos (como quimioterapia). ✅ Casos de baja reserva ovárica donde se acumulan óvulos de varios ciclos. ✅ Programas de donación de óvulos. Cuando la mujer decide usarlos, los óvulos se descongelan, se fecundan en el laboratorio (generalmente con ICSI) y los embriones resultantes pueden transferirse al útero. Es una excelente opción para postergar la maternidad sin que la edad afecte la calidad de los óvulos.

Vitrificación de óvulos
Coito Programado

Coito Programado

Es un procedimiento de reproducción asistida de baja complejidad y el tratamiento de "inicio" en muchas parejas, en las cuales "aparentemente todo los factores están dentro de los límites normales". Consiste en inducir el crecimiento de 1 a 3 folículos para posteriormente programar la ovulación y los días exactos en los que se tiene que tener actividad sexual. El objetivo de este tratamiento es aumentar la probabilidad de lograr el embarazo, por lo tanto, se utilizan medicamentos tomados y/o inyectados.

Banco de espermatozoides

Contamos con una amplia variedad de muestras que se pueden utilizar para lograr un embarazo en parejas, en las que por cuestiones del factor masculino no pueden o no tienen una cantidad espermática adecuada.

Banco de espermatozoides
es_ES
× ¿Cómo podemos ayudarte?